LiveDigitalMusic es un sitio interesante desde el que descargar acompañamientos en mp3 de las obras mas importantes.
Podeis bajar gratis el acompañamiento del primer movimiento de la sonata en DoM de breval.
Tambien tenéis muchos enlaces a sitios para descargar partituras en pdf.
jueves, 12 de julio de 2012
miércoles, 11 de julio de 2012
Dimitry Badiarov: Cello-Pomposa-Spalla

Pomposa Spalla
lunes, 4 de junio de 2012
Más Bach. Natalie Cline.
Estos dias he vuelto a hablar de J.S. Bach con un alumno que va a estudiar la primera suite. Por eso dejo aqui otra preciosa versión del preludio de la suite en Sol M interpretado por Natalie Clein una magnífica chelista inglesa.
(Y su Página Web.)
domingo, 1 de abril de 2012
Barriere.
Jean Baptiste Barriere fue un chelista y compositor francés nacido en Burdeos el 2 de Mayo de 1707 y fallecido en París el 6 de Junio de 1747.
Aunque empezo estudiando la viola de gamba llegó a ser un gran chelista.Publicó, entre otras obras, cuatro libros de sonatas para violonchelo y continuo de gran éxito.
En 1736 fue a Italia a estudiar con Francesco Alborea,el famoso “Francischelo”.A su vuelta a París impresionó al público y la critica con su gran precisión técnica,sus complejos golpes de arco y su digitacion.
Aunque empezo estudiando la viola de gamba llegó a ser un gran chelista.Publicó, entre otras obras, cuatro libros de sonatas para violonchelo y continuo de gran éxito.
En 1736 fue a Italia a estudiar con Francesco Alborea,el famoso “Francischelo”.A su vuelta a París impresionó al público y la critica con su gran precisión técnica,sus complejos golpes de arco y su digitacion.
sábado, 4 de febrero de 2012
La nascita del violoncello.
Bruno Cocset y su conjunto Les Basses Réunies se acercan al origen del instrumento, o por concretar algo más al momento en que el violonchelo surgió como voz solista claramente definida y distinta, que es algo que ocurrió en Bolonia a finales del siglo XVII. Es Domenico Gabrielli, considerado el primer gran virtuoso del instrumento, quien, en sus Ricercare per violoncello solo, publicados en torno a 1689, le dedica una entera colección de piezas en el estilo característico de la época, esto es, obras cercanas a la fantasía o la canzona, sin esquemas formales fijos, que presuponía una gran libertad improvisatoria. Cocset añade además tres sonatas con continuo en las que se anuncia ya la forma de la sonata da chiesa en cuatro movimientos (lento-rápido-lento-rápido) que por aquellos años se estaba consolidando en la obra de Corelli y otros maestros.
martes, 10 de enero de 2012
S.LEE.
Sebastian Lee (1805-1887), músico de gran talento cuya forma de interpretar se definió como clásica por sus contemporáneos, era alumno de Johann Prell ( Hamburgo1773-1849), quien a su vez estudió con Romberg.
En 1837-1843, Lee fue solista en la orquesta de la Gran Ópera de París, donde enseñó hasta 1868, y luego regresó a Hamburgo.
Tanto en su interpretación y en el método de violoncello que editó en 1845, Lee combina las características de las tendencias del estilo alemán y francés. Su método,dedicado a Pierre Louis Norblin, fue aceptado como manual en el conservatorio de París. Ya que contiene valiosos materiales metódológicos y melódicos se publicó en distintos países, incluida Rusia.
Los Etudios y dúos para violonchelo de S.Lee, se utilizan en la enseñanza en la actualidad.
jueves, 24 de noviembre de 2011
JORANE.
Dando una vuelta por la web de argencello me di de bruces con esta estupenda cantante y violonchelista o viceversa,no se.Es increible como canta mientras toca.El video con Bobby Mc.Ferrin es maravilloso.
Johanne Pelletier nacida en 1975 en Quebec, Canada, es una violonchelista notable por su estilo de música alternativo en un instrumento tipicamente clásico, asi mismo como por su espectacular habilidad de cantar (de la manera que canta) y tocar el violonchelo al mismo tiempo. El estilo de Jorane en el violonchelo ha sido comparado con el de Tori Amos en el piano… Ha trabajado con Sarah McLachlan entre otros reconocidos artistas. Desde el lanzamiento de Vent Fou, su primer álbum en junio de 1999, Jorane ha viajado por el mundo y cautivado los corazones de todo el mundo.
Johanne Pelletier nacida en 1975 en Quebec, Canada, es una violonchelista notable por su estilo de música alternativo en un instrumento tipicamente clásico, asi mismo como por su espectacular habilidad de cantar (de la manera que canta) y tocar el violonchelo al mismo tiempo. El estilo de Jorane en el violonchelo ha sido comparado con el de Tori Amos en el piano… Ha trabajado con Sarah McLachlan entre otros reconocidos artistas. Desde el lanzamiento de Vent Fou, su primer álbum en junio de 1999, Jorane ha viajado por el mundo y cautivado los corazones de todo el mundo.
miércoles, 2 de noviembre de 2011
Offenbach.
Jacques Offenbach (1819-1880) fue un violonchelista y compositor alemán,nacionalizado francés, creador de la opereta moderna y de la comedia musical.Fue uno de los compositores más influyentes de la música popular europea del siglo XIX.
Offenbach es autor de una colección de dúos dedicados a los estudiantes de violonchelo ,del op.49 al 54 , ordenados según su nivel de dificultad. Todos son muy bonitos, y además ,por estar compuestos por un violonchelista están muy bien escritos para ser tocados por alumnos de distintos niveles.
Aquí teneis una muestra:
domingo, 23 de octubre de 2011
Contra la avaricia corporativa y la desigualdad social.
El violonchelista Matt Haimovitz - conocido por sus compromisos musicales no convencionales - interpreta el "Preludio"de la Suite No.1 en SolM. BWV 1007 de Bach en Ziccotti Park de Nueva York durante una reciente reunión de los partidarios de ocupar Wall Street (en vez de Afganistán) como protesta por la avaricia corporativa y la desigualdad social.
Esta no es la primera vez que Haimovitz ha tocado suites de Bach para violonchelo en un lugar público inusual como en restaurantes, clubes nocturnos y otros lugares no tradicionales a lo largo de los EE.UU.
El sonido del "Preludio" de Bach entre los manifestantes , las pancartas y las mantas es un provocador testimonio de la libertad de expresión.
Esta no es la primera vez que Haimovitz ha tocado suites de Bach para violonchelo en un lugar público inusual como en restaurantes, clubes nocturnos y otros lugares no tradicionales a lo largo de los EE.UU.
El sonido del "Preludio" de Bach entre los manifestantes , las pancartas y las mantas es un provocador testimonio de la libertad de expresión.
domingo, 14 de agosto de 2011
EL SOLISTA.
Estos dias he tenido tiempo para leer algunos libros que tenia atrasados.Entre ellos "EL SOLISTA"(Ed. Espasa, 2009) ,de Steve Lopez,columnista del periódico Los Angeles Times.
La historia empieza cuando Steve Lopez se encuentra casualmente un mendigo tocando el violín en un tunel de la ciudad.Es Nathaniel Ayers.
Nathaniel fue un estudiante prometedor de contrabajo en la Juilliard School (en la misma época que Yo-Yo Ma),pero enfermó de esquizofrenia y terminó durmiendo en las calles del barrio marginal de Skid Row en Los Angeles.
Esteve Lopez escribió una serie de artículos sobre Nathaniel que no sólo fueron origen de un libro y una película, sino que crearon una enriquecedora amistad entre ellos y sirvieron para denunciar públicamente el estado de los enfermos psiquiátricos y los sin techo en EEUU.
Una buena ocasión para meditar sobre las facultades artísticas,la sensibilidad, el equilibrio psicológico y la amistad.
La historia empieza cuando Steve Lopez se encuentra casualmente un mendigo tocando el violín en un tunel de la ciudad.Es Nathaniel Ayers.
Nathaniel fue un estudiante prometedor de contrabajo en la Juilliard School (en la misma época que Yo-Yo Ma),pero enfermó de esquizofrenia y terminó durmiendo en las calles del barrio marginal de Skid Row en Los Angeles.
Esteve Lopez escribió una serie de artículos sobre Nathaniel que no sólo fueron origen de un libro y una película, sino que crearon una enriquecedora amistad entre ellos y sirvieron para denunciar públicamente el estado de los enfermos psiquiátricos y los sin techo en EEUU.
Una buena ocasión para meditar sobre las facultades artísticas,la sensibilidad, el equilibrio psicológico y la amistad.
viernes, 8 de julio de 2011
sábado, 25 de junio de 2011
Preludio en Sol M para un chelo..... y 7 mas (J.S. Bach).
Un magnífico tema de Steven Sharp Nelson,basado en el PRELUDIO DE LA SUITE EN SOLM.
Ya vimos hace tiempo, otro ejemplo del poder del software musical en un video de Ethan Winer
Ya vimos hace tiempo, otro ejemplo del poder del software musical en un video de Ethan Winer
miércoles, 18 de mayo de 2011
Carolin Dale .Música de “Hilary and Jackie”.
Carolin Dale interpreta la música que podemos escuchar en la película de la vida de Dupre “Hilary and Jackie”.
domingo, 20 de marzo de 2011
jueves, 3 de marzo de 2011
ESTUDIO SALUDABLE
1-NO AUMENTES BRUSCAMENTE EL TIEMPO DE ESTUDIO.MÁXIMO 20 MINUTOS MAS CADA DIA.
2-DEJA LOS PASAJES Y LAS OBRAS MAS DIFÍCILES PARA LA MITAD DE LA JORNADA,CUANDO LA MUSCULATURA YA ESTÁ PREPARADA PERO NO AGOTADA.
3.-EMPIEZA A UNA VELOCIDAD LENTA Y AUMENTA PROGRESIVAMENTE LA VELOCIDAD.
4-NO TE OBSESIONES EN REPETIR UN PASAJE O GESTO QUE NO ACABA DE SALIR BIEN.BUSCA ALTERNATIVAS U OTRA MANERA DE CONSEGUIR TU OBJETIVO.
5-REALIZA PAUSAS DE 5-10 MINUTOS CADA MEDIA HORAPUEDES APROVECHAR PARA ESTIRAR LA MUSCULATURA SOBRECARGADA,MOVER SUAVEMENTE LAS ZONAS MAS TENSAS O SIMPLEMENTE ANDAR UN POCO.
6.-MANTEN UNA POSICIÓN CORRECTA: APOYO EQUILIBRADO DE LOS PIES, BUENA POSTURA SENTADO,TRABAJAR LA RESPIRACIÓN,REGULAR LA ALTURA DEL ATRIL Y LA BANQUETA.
7.-TRABAJA EN UNAS CONDICIONES AMBIENTALES OPTIMAS (LUZ RUIDO,TEMPERATURA).
8.-RESPETA LAS HORAS DE SUEÑO Y LAS COMIDAS.
9.-REALIZA ALGUNA ACTIVIDAD FISICA COMPLEMENTARIA,EVITANDO LOS DEPORTES DE CONTACTO.ESTO TE PERMITIRA COMPENSAR DESEQUILIBRIOS Y ELIMINAR TENSIONES.
10.NO TOQUES NUNCA CON DOLOR.EN ESE CASO DEBES PARAR Y REALIZAR ESTIRAMIENTOS SUAVES.SI REAPARECE EL DOLOR EN SIGUIENTES SESIONES DEBES BUSCAR AYUDA MEDICA.
11.-REALIZA ESTIRAMIENTOS DE LA MUSCULATURA ANTES Y DESPUÉS DE TOCAR, TENIENDO EN CUENTA QUE:
-NO SE DEBE PROVOCAR DOLOR,SOLO TENSIÓN.
-HAY QUE MANTENER CADA ESTIRAMIENTO 20 A 30 SEGUNDOS.
-SE PUEDE REPETIR CADA UNO VARIAS VECES PERO NO SE DEBEN REALIZAR REBOTES.
2-DEJA LOS PASAJES Y LAS OBRAS MAS DIFÍCILES PARA LA MITAD DE LA JORNADA,CUANDO LA MUSCULATURA YA ESTÁ PREPARADA PERO NO AGOTADA.
3.-EMPIEZA A UNA VELOCIDAD LENTA Y AUMENTA PROGRESIVAMENTE LA VELOCIDAD.
4-NO TE OBSESIONES EN REPETIR UN PASAJE O GESTO QUE NO ACABA DE SALIR BIEN.BUSCA ALTERNATIVAS U OTRA MANERA DE CONSEGUIR TU OBJETIVO.
5-REALIZA PAUSAS DE 5-10 MINUTOS CADA MEDIA HORAPUEDES APROVECHAR PARA ESTIRAR LA MUSCULATURA SOBRECARGADA,MOVER SUAVEMENTE LAS ZONAS MAS TENSAS O SIMPLEMENTE ANDAR UN POCO.
6.-MANTEN UNA POSICIÓN CORRECTA: APOYO EQUILIBRADO DE LOS PIES, BUENA POSTURA SENTADO,TRABAJAR LA RESPIRACIÓN,REGULAR LA ALTURA DEL ATRIL Y LA BANQUETA.
7.-TRABAJA EN UNAS CONDICIONES AMBIENTALES OPTIMAS (LUZ RUIDO,TEMPERATURA).
8.-RESPETA LAS HORAS DE SUEÑO Y LAS COMIDAS.
9.-REALIZA ALGUNA ACTIVIDAD FISICA COMPLEMENTARIA,EVITANDO LOS DEPORTES DE CONTACTO.ESTO TE PERMITIRA COMPENSAR DESEQUILIBRIOS Y ELIMINAR TENSIONES.
10.NO TOQUES NUNCA CON DOLOR.EN ESE CASO DEBES PARAR Y REALIZAR ESTIRAMIENTOS SUAVES.SI REAPARECE EL DOLOR EN SIGUIENTES SESIONES DEBES BUSCAR AYUDA MEDICA.
11.-REALIZA ESTIRAMIENTOS DE LA MUSCULATURA ANTES Y DESPUÉS DE TOCAR, TENIENDO EN CUENTA QUE:
-NO SE DEBE PROVOCAR DOLOR,SOLO TENSIÓN.
-HAY QUE MANTENER CADA ESTIRAMIENTO 20 A 30 SEGUNDOS.
-SE PUEDE REPETIR CADA UNO VARIAS VECES PERO NO SE DEBEN REALIZAR REBOTES.
domingo, 6 de febrero de 2011
jueves, 27 de enero de 2011
Suggia-Casals-A.John-Amarillys Fleming.
El comentario de Nameit a la entrada sobre Guillermina Suggia me empujó a dar unas vueltas y buscar algun dato mas que ofreceros.
Guillermina sintió devoción por Pau Casals desde niña.Primero lo admiró como su profesor ,despues fueron amantes aunque , al parecer,los celos por el prestigio de Guillermina y el caracter de Casals terminaron con la relación.
Efectivamente el cuadro de Suggia es de Augustus Edwin John (4 de enero de 1878, Tenby - 13 de octubre de 1961, Fordingbridge) pintor y grabador británico-galés.
Tambien este "estudio":
Una hija de A. John (con Eve Fleming ,madre del escritor Ian Fleming) fue violonchelista : Amarillys Fleming.
Esta fué alumna de John Snowden ,Pierre Fournier ,Guilhermina Suggia, Gaspar Cassado and Enrico Mainardi y Casals. Llegó a ser profesora en the Royal College of Music .
Guillermina sintió devoción por Pau Casals desde niña.Primero lo admiró como su profesor ,despues fueron amantes aunque , al parecer,los celos por el prestigio de Guillermina y el caracter de Casals terminaron con la relación.
Efectivamente el cuadro de Suggia es de Augustus Edwin John (4 de enero de 1878, Tenby - 13 de octubre de 1961, Fordingbridge) pintor y grabador británico-galés.
Tambien este "estudio":
Una hija de A. John (con Eve Fleming ,madre del escritor Ian Fleming) fue violonchelista : Amarillys Fleming.
Esta fué alumna de John Snowden ,Pierre Fournier ,Guilhermina Suggia, Gaspar Cassado and Enrico Mainardi y Casals. Llegó a ser profesora en the Royal College of Music .
sábado, 8 de enero de 2011
Guilhermina Sugguia &Laura Mac-Knight - Kol Nidrei, Op 47 by Bruch (cello)
De nuevo dos versiones de la misma obra .
La primera, la famosa Guillermina Suggia, fue alumna de Klengel y colega de nuestro Pau Casals.
La segunda, una joven profesora, Laura Mac-Knight,en el encuentro de chelistas de Porto Alegre en 2007.
viernes, 19 de noviembre de 2010
EDITOR DE PARTITURAS GRATUITO.
Los estudiantes de música debeis manejar algún programa para crear partituras y abrir midis para editarlos.
Aunque en el conservatorio se enseña Informática musical, no todos tienen esa oportunidad,por lo que es conveniente tener un programa facil de adquirir y usar.
Descarga Gratuita., Tutoriales en Youtube
Aunque en el conservatorio se enseña Informática musical, no todos tienen esa oportunidad,por lo que es conveniente tener un programa facil de adquirir y usar.
MuseScore, un estupendo programa gratuito de edición musical. Está disponible en Windows, OS X y Linux, puede importar y exportar tanto archivos MIDI estándar como el formato MusicXML, también puede exportar las notaciones en formato PDF o PNG, y soporta ingreso de notas con ratón, teclado de ordenador, y teclado MIDI. La página oficial ofrece un rápido tutorial basado en diez cortos vídeos que enseñan las principales virtudes de MuseScore, junto con algunos detalles de su funcionamiento.
Es una alternativa eficaz (y gratuita) a los grandes Sibelius o Finale.
Descarga Gratuita., Tutoriales en Youtube
domingo, 10 de octubre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)