viernes, 31 de octubre de 2008
HISTORIA.
Violonchelo y Arte.
Marin Marais.Chacona.
Violonchelo y Viola de Gamba
Cello piccolo "da spalla"
Piccolo da Spalla.
Spalla: historia.
Violonchelos de Fibra de Carbono.Siglo XXI.
Historia de la Música en Cómic.
viernes, 10 de octubre de 2008
Juegos
Happy Note.Juega y aprende las notas.
Simon.
Space Invaders.
Bubble bobble.
Juego con el arco.
Blog educativo. El Tinglado.
jueves, 9 de octubre de 2008
Música de Cine.
Musica en el cine mudo.
John Williams.HARRY POTTER.Double Trouble.
Ennio Morricone.
Elmer Bernstein.
Boccherinni.Musica Nocturna.Quinteto nº5 op.3.
Musica de la Pelicula "Master and comander"
Todas las Mañanas del Mundo:7 premios "César".
Vois sur ton chemin.De la película "Los chicos del coro"
miércoles, 8 de octubre de 2008
jueves, 2 de octubre de 2008
J. S. Bach.
Preludio de la Primera suite.YoYo Ma.
La Pasión según San Mateo. (fragmento).
Suite nº 3..Jean Guihen Queyras.
Preludio de la 2ª Suite.
Primera Suite.Fournier y Casals.
Johann Sebastian Bach - Unaccompanied Cello Suite #1 in G major, BWV 1007
miércoles, 3 de septiembre de 2008
lunes, 16 de junio de 2008
Historia de la Música en Comics.
Historia de La Musica
sábado, 14 de junio de 2008
LECTURA PARA VACACIONES
miércoles, 4 de junio de 2008
Un teclado virtual.
Se que algunos no tenéis teclado en casa.
Os conviene tener uno , aunque sea virtual. En vacaciones sobre todo os vendrá bien para entonar un poco, repasar el solfeo y asegurar la afinación del chelo. Aquí podeis descargar un programita que os permitirá usar el oredenador como un piano.Tambien Aquí .
Tiene otras funciones que permiten jugar y divertirse con la música.
Podéis usar el teclado del ordenador o el ratón.
AUTOEVALUACIÓN
Durante el curso todos hemos aprendido algo.Pero,
¿Cúanto he estudiado?
¿Estoy contento con lo que he aprendido?
¿He sido un buen compañero?
¿El profesor y mis padres están contentos con mi trabajo?
DE 1 A 10.... ¿Qué nota merezco?.

martes, 20 de mayo de 2008
lunes, 12 de mayo de 2008
Duport. Estudio nº2
Junto a su hermano Jean-Pierre (1741-1818), tambien chelista, fué alumno de Martin Berteau (1700-1771). Es conocido sobre todo por sus 21 etudes para cello ,parte final de su "Essai sur le doigté du violoncelle et sur la conduite de l'archet" ( "Ensayo sobre la digitación del violoncello y en la conducta del arco") (1806), un influyente trabajo de la técnica de cello y uno de los primeros métodos que se conocen.
Uno de los aportes más interesantes de su obra, fue el asentamiento de la técnica de digitación . Además habla de extensiones, de dobles cuerdas, de intervalos, está totalmente digitado y es posiblemente el que pone las bases de la técnica violonchelística del siglo XIX.
A continuación el estudio nº 2 de los 21 Estudios.
lunes, 5 de mayo de 2008
Anner bilsma. Estudio Nº 16 Duport. (Ed. Leduc.)
Ganó el primer premio del Concours Pablo Casals en México en 1959, a la edad de 29. Él era el primer cello de la Orquesta del Concertgebouw en Amsterdam de 1962 a 1968, cuando comenzó su carrera como solista.
Realiza giras regularmente alrededor del mundo, y ha grabado para el Das Alte Werk, Telefunken, Decca, Harmonia Mundi, Seon, RCA, Phillips, y EMI. Él publicó un libro sobre las suites de Bach que tituló “Bach, El Amo de la Esgrima".
Hace años tuvimos oportunidad de verlo tocar en el Teatro Falla y cambiar impresiones sobre su interpretación, que fue maravillosa.Nos sorprendió incluyendo en el programa dos Estudios de Duport que habitualmente trabajamos en nuestro conservatorio:los números 2 y 16.
Desde aquel dia ya no puedo tocarlos sin acordarme de Anner Bylsma.Aqui teneis el nº 16.
lunes, 28 de abril de 2008
Jacqueline Dupré.
En 1966 conoció a Daniel Barenboim, del que se hizo inseparable y con quien formó pareja artística y sentimental.En 1973, con tan solo 28 años, fué diagnosticada de esclerosis múltiple, sus manos ya no le respondían y acabó imposibilitada en una silla de ruedas, sumida en un deterioro progresivo hasta su muerte en Londres el 19 de octubre de 1987, a la edad de 42 años.

Concierto en La menor de Saint Saens(fragmento).
lunes, 21 de abril de 2008
Elegia de Faure.Piatigorsky.
Aqui podemos escuchar la Elegía de Gabriel Faure:
lunes, 14 de abril de 2008
Obertura de Guillermo Tell de Rossni.
Siempre la identificamos con el galope de los caballos,pero en ella el violonchelo solo y la cuerda de chelos tienen un papel muy destacado como podeis ver:
Aunque, claro, siempre se ha divulgado mas la segunda parte de esta Obertura porque es mas pegadiza y porque permitía acompañar escenas épicas y cómicas.
Aquí podeis escuchar mas música de Rossini.
sábado, 29 de marzo de 2008
lunes, 24 de marzo de 2008
Chaikovski

Biografia:Piotr Ilich Chaikovski.(A veces se puede encontrar su nombre transcrito del alfabeto cirílico en versiones similares a la francesa e inglesa (Tchaikovsky) o alemana (Tschaikowski).
Escribió las Variaciones sobre un tema rococó, opus 33 Para Violonchelo y Orquesta; es una obra escrita en el año 1876. Es de corte clásico y se cree que Chaikovski la compuso pensando especialmente en Mozart. Fue dedicada al chelista Wilhelm Fitzenhagen, profesor del Conservatorio deMoscú, quien la estrenó en esa misma ciudad en 1877.
La obra consiste en una introducción de la orquesta y un tema que expone el chelo y se desarrolla en siete variaciones separadas por breves cadenzas del solista e interludios orquestales. El tema de carácter gracioso y cortesano, brinda al chelista oportunidad de lucimiento a través de sus variaciones, no sólo en los pasajes virtuosísticos sino también en los momentos en que el tema adquiere un carácter elegíaco que exigen al solista grandes dotes expresivas.Esta obra y otras la podeis escuchar aquí.
Obertura 1812 .Chaikovski