martes, 1 de enero de 2013
Aunque normalmente se asocia el año nuevo a los cambios ,quisiera desearos a todos que no cambiéis,que mantengáis con fuerza el ánimo que habéis demostrado hasta ahora cuando vuestro trabajo como violonchelistas se ponía dificil. A veces nuestro chelo tarda en devolvernos lo que le damos de amor y dedicación,pero siempre termína por recompensarnos con creces.
¡ Animo y Feliz año 2013 para todos!.
viernes, 21 de diciembre de 2012
jueves, 13 de diciembre de 2012
sábado, 1 de diciembre de 2012
jueves, 22 de noviembre de 2012
miércoles, 21 de noviembre de 2012
domingo, 4 de noviembre de 2012
Las pretensiones del violonchelo.
domingo, 23 de septiembre de 2012
domingo, 9 de septiembre de 2012
Nuevo Curso.
miércoles, 1 de agosto de 2012
Grieg.Suite Holberg
Estas vacaciones he viajado a Noruega y pude visitar la casa de Edvard Grieg en su ciudad natal: Bergen..En la foto vemos a la orilla del mar la casita- estudio de Grieg, apartado de su casa en una ciudad con viviendas ya de por si muy dispersas.
Grieg es un compositor nacionalista con cierta inspiración en la música folclórica noruega.La verdad es que algunas de sus obras nos recuerdan a El Señor De Los Anillos y nos hacen vagar por bosques y fiordos poblados por trols.
Todo el mundo conoce Peer Gynt, pero mi obra favorita es la Suite Holberg , dedicada a Ludvig Holberg (1684-1754),
el gran escritor padre de la literatura danesa y noruega.
La ciudad dedicó una estatua a Holberg en una plaza cerca del puerto , hoy frente a un colorido mercado de pescado y artesanía lleno de turistas.
jueves, 12 de julio de 2012
Acompañamientos en mp3.
Podeis bajar gratis el acompañamiento del primer movimiento de la sonata en DoM de breval.
Tambien tenéis muchos enlaces a sitios para descargar partituras en pdf.
miércoles, 11 de julio de 2012
Dimitry Badiarov: Cello-Pomposa-Spalla

Pomposa Spalla
lunes, 4 de junio de 2012
Más Bach. Natalie Cline.
domingo, 1 de abril de 2012
Barriere.
Aunque empezo estudiando la viola de gamba llegó a ser un gran chelista.Publicó, entre otras obras, cuatro libros de sonatas para violonchelo y continuo de gran éxito.
En 1736 fue a Italia a estudiar con Francesco Alborea,el famoso “Francischelo”.A su vuelta a París impresionó al público y la critica con su gran precisión técnica,sus complejos golpes de arco y su digitacion.
sábado, 4 de febrero de 2012
La nascita del violoncello.
martes, 10 de enero de 2012
S.LEE.
Sebastian Lee (1805-1887), músico de gran talento cuya forma de interpretar se definió como clásica por sus contemporáneos, era alumno de Johann Prell ( Hamburgo1773-1849), quien a su vez estudió con Romberg.
En 1837-1843, Lee fue solista en la orquesta de la Gran Ópera de París, donde enseñó hasta 1868, y luego regresó a Hamburgo.
Tanto en su interpretación y en el método de violoncello que editó en 1845, Lee combina las características de las tendencias del estilo alemán y francés. Su método,dedicado a Pierre Louis Norblin, fue aceptado como manual en el conservatorio de París. Ya que contiene valiosos materiales metódológicos y melódicos se publicó en distintos países, incluida Rusia.
Los Etudios y dúos para violonchelo de S.Lee, se utilizan en la enseñanza en la actualidad.
jueves, 24 de noviembre de 2011
JORANE.
Johanne Pelletier nacida en 1975 en Quebec, Canada, es una violonchelista notable por su estilo de música alternativo en un instrumento tipicamente clásico, asi mismo como por su espectacular habilidad de cantar (de la manera que canta) y tocar el violonchelo al mismo tiempo. El estilo de Jorane en el violonchelo ha sido comparado con el de Tori Amos en el piano… Ha trabajado con Sarah McLachlan entre otros reconocidos artistas. Desde el lanzamiento de Vent Fou, su primer álbum en junio de 1999, Jorane ha viajado por el mundo y cautivado los corazones de todo el mundo.
miércoles, 2 de noviembre de 2011
Offenbach.
Jacques Offenbach (1819-1880) fue un violonchelista y compositor alemán,nacionalizado francés, creador de la opereta moderna y de la comedia musical.Fue uno de los compositores más influyentes de la música popular europea del siglo XIX.
Offenbach es autor de una colección de dúos dedicados a los estudiantes de violonchelo ,del op.49 al 54 , ordenados según su nivel de dificultad. Todos son muy bonitos, y además ,por estar compuestos por un violonchelista están muy bien escritos para ser tocados por alumnos de distintos niveles.
Aquí teneis una muestra:
domingo, 23 de octubre de 2011
Contra la avaricia corporativa y la desigualdad social.
Esta no es la primera vez que Haimovitz ha tocado suites de Bach para violonchelo en un lugar público inusual como en restaurantes, clubes nocturnos y otros lugares no tradicionales a lo largo de los EE.UU.
El sonido del "Preludio" de Bach entre los manifestantes , las pancartas y las mantas es un provocador testimonio de la libertad de expresión.
domingo, 14 de agosto de 2011
EL SOLISTA.
La historia empieza cuando Steve Lopez se encuentra casualmente un mendigo tocando el violín en un tunel de la ciudad.Es Nathaniel Ayers.
Nathaniel fue un estudiante prometedor de contrabajo en la Juilliard School (en la misma época que Yo-Yo Ma),pero enfermó de esquizofrenia y terminó durmiendo en las calles del barrio marginal de Skid Row en Los Angeles.
Esteve Lopez escribió una serie de artículos sobre Nathaniel que no sólo fueron origen de un libro y una película, sino que crearon una enriquecedora amistad entre ellos y sirvieron para denunciar públicamente el estado de los enfermos psiquiátricos y los sin techo en EEUU.
Una buena ocasión para meditar sobre las facultades artísticas,la sensibilidad, el equilibrio psicológico y la amistad.
viernes, 8 de julio de 2011
sábado, 25 de junio de 2011
Preludio en Sol M para un chelo..... y 7 mas (J.S. Bach).
Ya vimos hace tiempo, otro ejemplo del poder del software musical en un video de Ethan Winer
miércoles, 18 de mayo de 2011
Carolin Dale .Música de “Hilary and Jackie”.
domingo, 20 de marzo de 2011
jueves, 3 de marzo de 2011
ESTUDIO SALUDABLE
2-DEJA LOS PASAJES Y LAS OBRAS MAS DIFÍCILES PARA LA MITAD DE LA JORNADA,CUANDO LA MUSCULATURA YA ESTÁ PREPARADA PERO NO AGOTADA.
3.-EMPIEZA A UNA VELOCIDAD LENTA Y AUMENTA PROGRESIVAMENTE LA VELOCIDAD.
4-NO TE OBSESIONES EN REPETIR UN PASAJE O GESTO QUE NO ACABA DE SALIR BIEN.BUSCA ALTERNATIVAS U OTRA MANERA DE CONSEGUIR TU OBJETIVO.
5-REALIZA PAUSAS DE 5-10 MINUTOS CADA MEDIA HORAPUEDES APROVECHAR PARA ESTIRAR LA MUSCULATURA SOBRECARGADA,MOVER SUAVEMENTE LAS ZONAS MAS TENSAS O SIMPLEMENTE ANDAR UN POCO.
6.-MANTEN UNA POSICIÓN CORRECTA: APOYO EQUILIBRADO DE LOS PIES, BUENA POSTURA SENTADO,TRABAJAR LA RESPIRACIÓN,REGULAR LA ALTURA DEL ATRIL Y LA BANQUETA.
7.-TRABAJA EN UNAS CONDICIONES AMBIENTALES OPTIMAS (LUZ RUIDO,TEMPERATURA).
8.-RESPETA LAS HORAS DE SUEÑO Y LAS COMIDAS.
9.-REALIZA ALGUNA ACTIVIDAD FISICA COMPLEMENTARIA,EVITANDO LOS DEPORTES DE CONTACTO.ESTO TE PERMITIRA COMPENSAR DESEQUILIBRIOS Y ELIMINAR TENSIONES.
10.NO TOQUES NUNCA CON DOLOR.EN ESE CASO DEBES PARAR Y REALIZAR ESTIRAMIENTOS SUAVES.SI REAPARECE EL DOLOR EN SIGUIENTES SESIONES DEBES BUSCAR AYUDA MEDICA.
11.-REALIZA ESTIRAMIENTOS DE LA MUSCULATURA ANTES Y DESPUÉS DE TOCAR, TENIENDO EN CUENTA QUE:
-NO SE DEBE PROVOCAR DOLOR,SOLO TENSIÓN.
-HAY QUE MANTENER CADA ESTIRAMIENTO 20 A 30 SEGUNDOS.
-SE PUEDE REPETIR CADA UNO VARIAS VECES PERO NO SE DEBEN REALIZAR REBOTES.
domingo, 6 de febrero de 2011
jueves, 27 de enero de 2011
Suggia-Casals-A.John-Amarillys Fleming.
Guillermina sintió devoción por Pau Casals desde niña.Primero lo admiró como su profesor ,despues fueron amantes aunque , al parecer,los celos por el prestigio de Guillermina y el caracter de Casals terminaron con la relación.
Efectivamente el cuadro de Suggia es de Augustus Edwin John (4 de enero de 1878, Tenby - 13 de octubre de 1961, Fordingbridge) pintor y grabador británico-galés.
Tambien este "estudio":
Una hija de A. John (con Eve Fleming ,madre del escritor Ian Fleming) fue violonchelista : Amarillys Fleming.
Esta fué alumna de John Snowden ,Pierre Fournier ,Guilhermina Suggia, Gaspar Cassado and Enrico Mainardi y Casals. Llegó a ser profesora en the Royal College of Music .
sábado, 8 de enero de 2011
Guilhermina Sugguia &Laura Mac-Knight - Kol Nidrei, Op 47 by Bruch (cello)
De nuevo dos versiones de la misma obra .
La primera, la famosa Guillermina Suggia, fue alumna de Klengel y colega de nuestro Pau Casals.
La segunda, una joven profesora, Laura Mac-Knight,en el encuentro de chelistas de Porto Alegre en 2007.
viernes, 19 de noviembre de 2010
EDITOR DE PARTITURAS GRATUITO.
Aunque en el conservatorio se enseña Informática musical, no todos tienen esa oportunidad,por lo que es conveniente tener un programa facil de adquirir y usar.
Descarga Gratuita., Tutoriales en Youtube
domingo, 10 de octubre de 2010
lunes, 27 de septiembre de 2010
Villa Lobos.Bachiana nº5.Soprano y 8 chelos.
Incluso entre alumnos del conservatorio a quienes se ha dado a escuchar el audio, sin video ,han dicho que oian violines.
El chelo es un instrumento maravilloso con muchos recursos.
Entre las Bachianas, dedicadas a Bach por Heitor Villa Lobos, la 1 y la 5 son para violonchelos.
miércoles, 7 de julio de 2010
VIOLONCHELISTAS MEJICANOS.
la obra para conjunto de violonchelos "Huapangos" del mejicano Sergio Cárdenas.
Tambien os paso una lista de chelistas mejicanos renombrados con sus correspondientes enlaces.
RAFAEL ADAME.
RUBÉN MONTIEL VIVEROS
CARLOS PRIETO.
IGNACIO MARISCAL.
ALVARO BITRÁN.
JORGE MENDOZA,(Clásico y Jazz).
JIMENA JIMÉNEZ.
JUAN HERMIDA
LASZLO FRATER
ALVARO ESCALANTE.Luthier
martes, 29 de junio de 2010
El Violonchelo de Dalí.
En él nos recomienda un enlace en el que podemos ver unos preciosos carteles con obras de Dalí.
violonchelo-dalí
domingo, 27 de junio de 2010
sábado, 19 de junio de 2010
sábado, 22 de mayo de 2010
CASTELLO .SONATA SEGUNDA
Siempre me ha gustado, aunque reconozco que seguir a la flauta en sus cambios de tempo me ha supuesto mas de una dificultad.
lunes, 17 de mayo de 2010
miércoles, 12 de mayo de 2010
CONCIERTO SOLIDARIO

Para todos los que hemos colaborado en la realización de este concierto solidario, seria muy importante contar con la asistencia de todos vosotros. Al mismo tiempo, os agradeceríamos que le dierais la mayor difusión posible entre vuestros familiares y amigos.
Los que esten interesados en adquirir las entradas, pueden ponerse en contacto con los profesores de violin, Pedro Guil o Vicente Contreras. El donativo para la ONG “Aldeas Infantiles”, es de 3 euros.
jueves, 22 de abril de 2010
1ER. PREMIO DE CAMARA
sábado, 17 de abril de 2010
sábado, 27 de febrero de 2010
Vocalisse.Rachmaninov

Sergéi Vasílievich Rajmáninov fue un destacado compositor, pianista y director de orquesta ruso, uno de los últimos grandes compositores romanticistas de música clásica europea, actualmente considerado uno de los pianistas más influyentes del siglo XX.
Nació en Semiónovo (Rusia) el 1 de abril de 1873 y falleció en Beverly Hills (Los Ángeles, California) el 28 de marzo de 1943.Una afección del nervio trigémino determinó parte de su vida y su labor como compositor y pianista.
miércoles, 20 de enero de 2010
7 Canciones populares.M de falla.
Las caciones son:"El paño moruno", "Seguidilla murciana", "Asturiana", "Jota", "Nana", "Canción", "Polo".
Tambien escribióMELODÍA PARA VIOLONCHELO Y PIANO 19 de junio de 1897 yROMANZA PARA VIOLONCHELO Y PIANO c. 1898
Paño moruno
sábado, 21 de noviembre de 2009
martes, 6 de octubre de 2009
jueves, 24 de septiembre de 2009
domingo, 6 de septiembre de 2009
jueves, 4 de junio de 2009
VI CAMPAMENTO MUSICA Y MAR.
Aquí tenéis el boletín con toda la información.(Para descargar el documento en pdf pinchad en "More" y "Save Document".)
El plazo límite para reservar plaza es el 30 de Junio.
VI Campamento Musical MUSICA Y MAR
martes, 2 de junio de 2009
Apres un Reve
Aquí teneis otra versión con un conjunto de 24 chelos interpretada por Jessica Lizardo,en 2007.
martes, 19 de mayo de 2009
Ricercare nº 5 de D.Gabrielli
jueves, 14 de mayo de 2009
Una visita desde Falun,Suecia.
La conocimos el curso pasado cuando vino,igual que en esta ocasión, con un grupo de alumnos de intercambio.
Me explicó el tipo de trabajo que realiza con los niños en su escuela.Trabaja con ellos ,sobre todo, mucha música típica del folklore de su pais.
Ella pudo escuchar a un alumno del conservatorio de Cádiz y le gustó mucho.
Nos invitó a ir.Ojalá alguna vez el número de alumnos de chelo de nuestro conservatorio nos permita organizar un intercambio.
Gracias por la visita.
martes, 12 de mayo de 2009
Solos ante el peligro.

sábado, 9 de mayo de 2009
viernes, 8 de mayo de 2009
miércoles, 29 de abril de 2009
PREMIO

En la final del I Concurso de interpretación "Santa Cecilia Odero" ha conseguido el PRIMER PREMIO DE GRADO ELEMENTAL un alumno de VIOLONCHELO: FABIO ARIAS GARCIA.
FINAL DEL I CONCURSO DE INTERPRETACIÓN Y CAMARA "SANTA CECILIA ODERO"
lunes, 20 de abril de 2009
La música en la Grecia Antigua.
jueves, 16 de abril de 2009
El violonchelo.Historia , técnica,intérpretres.
El Violonchello
miércoles, 15 de abril de 2009
lunes, 13 de abril de 2009
Saint Saens.Concierto nº 1.
Pierre Fournier Cello Concerto No. 1 in A minor, Op. 33 de Saint Saens con la ORTF Chamber Orchestra dirigida por André Girard.
2º mov
3ermov,
sábado, 4 de abril de 2009
Fauré .Requiem: Agnus Dei
Berne, May 2007, Agata Mazurkiewicz, conductor, Choir Konzertverein Bern, Berne Chamber Orchestra.
jueves, 19 de marzo de 2009
Requiebros.Casadó
Gaspar Casadó nació el 30 de septiembre de 1897 en Barcelona, estudió con Pau Casals y trabajó armonía con Ravel y Falla. Su trabajo con Casals le marcó toda su vida, tanto en el aspecto técnico como en el musical.
Entre otra obras,en 1925 escribió la Sonata en Estilo Antiguo Español y en 1934 Requiebros,obra que podemos escuchar aquí:
domingo, 15 de marzo de 2009
Levante y Poniente.
Recordad que el viento de levante seca vuestro violonchelo y hay que poner el humidificador para evitar el riesgo de roturas.
martes, 3 de marzo de 2009
martes, 17 de febrero de 2009
Audición de Violonchelo:Dúos
Día 17 de Febrero de 2009.17 H. Salon se actos del Conservatorio.
1.LIGHTLY ROW.................................................................POPULAR.
FRENCH FOLK TUNE.........................................................POPULAR.
ANTONIA MATEO CABALLERO
2.DUO..................................JACQUES OFFENBACH.(1819-1880).
ALLEGRO MODERATO.
ANDANTE.
ANDREA MERINO VAZQUEZ. y MARIETA RAMOS CANTOS.
3.SONATA Nº3..........................JEAN PIERRE GIGNON.(1702-1774).
ADAGIO.
ANDANTE .
FABIO ARIAS GARCIA y JUAN GARCIA MARINA.
4.DUO OP6 Nº1..............................................................SEBASTIAN LEE.(1805-1887).
ALLEGRO NON TROPPO.
ALLEGRETTO.
CONCEPCIÓN BRIHUEGA RUIZ
5.SONATA EN SIB. M..............................W.A.MOZART.(1756-1791).
ALLEGRO.
ANDANTE.
INMACULADA RODRIGUEZ MORENO
6.SONATA I.................................SALVATORE LANZETTI(1710-1780)
ADAGIO.
ALLEGRO.
MINUETO.
Mª CARMEN VALLEJO ALMAGRO.
(EL PROFESOR ,MANUEL PÉREZ JIMÉNEZ, ACOMPAÑARÁ LOS DUOS)
lunes, 9 de febrero de 2009
jueves, 22 de enero de 2009
ESTUDIOS DE POPPER.
David Popper escribió un metodo de tecnica para Violoncello,que se usa actualmente en todos los conservatorios y escuelas de música.
Estudio nº 1:
Estudio nº 2.
Estudio nº 3.
Estudio nº 4.
Estudio nº 5.
Estudio nº 7.
Estudio nº 9.